10 reflexiones de Dreizzen sobre el futuro del petróleo y el gas

Tras su paso por la AOG Patagonia 2024,d el IAPG, celebrada la semana pasada en Neuquén, el consultor privado Daniel Dreizzen realizó un punteo con reflexiones y los desafíos por delante de la industria de petróleo y el gas.

A continuación, se comparte el punteo publicado por Dreizzen, dierctor de la firma Apelh Energy y experto de Ecolatina.

1) Luego de 13 años, este año la balanza comercial energética será positiva en u$s4.000 millones y el que viene en u$s8.000 millones. Suben las exportaciones de petróleo y bajan las importaciones de líquidos y GNL: La energía ya está ayudando a la economía.

2) Esto ocurre gracias al aumento de producción de Vaca Muerta que llenó capacidad de evacuación ociosa hacia Buenos Aires y Chile. Y gracias a la construcción del gasoducto GNK y reversión del gasoducto Norte financiados por el estado y de Duplicar+ de Oldelval en petróleo financiado por privados.

3) Más a futuro, en el escenario de desarrollo hidrocarburífero Medio de Aleph Energy, la balanza llega a u$s30.000 millones en 2030 gracias a mayores exportaciones de petróleo. En el escenario alto a casi u$s60.000 millones en 2035 gracias a incorporar además un proyecto grande de LNG.

4) En petróleo el camino está bastante claro, llegar a puertos y exportar. En gas es más complicado porque hay que financiar y construir gran infraestructura de transporte y licuefacción, conseguir mercados y además su rentabilidad es menor a la del petróleo.

Lea la nota completa en Ámbito.

Diplomatura en producción de litio