2024 Mayo, Semana 4

2024 Mayo, Semana 4

Energía

Res.233/2024 

ENARGAS autorizó el comienzo de construcción de la extensión del Gasoducto Norte 

El 23 de mayo de 2024,  se publicó en el Boletín Oficial y entró en vigencia la Resolución 233/2024 del Ente Nacional Regulador del GAS (ENARGAS) autorizando a ENERGÍA ARGENTINA S.A., en los términos del Artículo 16, inciso b) de la Ley N° 24.076 y su reglamentación, a extender el sistema de transporte de gas natural e iniciar la construcción de un gasoducto desde las inmediaciones de la Planta Compresora “La Carlota” del Gasoducto Centro Oeste hasta las inmediaciones de la Planta Compresora “Tío Pujio” sobre el Gasoducto Norte, en el marco del proyecto denominado “REVERSIÓN DEL GASODUCTO NORTE” del Programa “Transport.Ar Producción Nacional”.

 La norma también autoriza a ENERGÍA ARGENTINA S.A. y a TRANSPORTADORA DE GAS DEL NORTE S.A. a iniciar la construcción de cañería paralela al Gasoducto Norte, entre las Plantas Compresoras “Tío Pujio” y “Ferreyra”, y a ejecutar las obras y adecuaciones necesarias en las Plantas Compresoras “La Carlota”, “Tío Pujio”, “Ferreyra”, “Dean Funes”, “Lavalle” y “Lumbreras”, a fin de revertir el flujo y la inyección, en el marco del mismo proyecto .

ENERGÍA ARGENTINA S.A., en su rol de prestador del servicio de transporte a través del gasoducto cuya construcción se autoriza, deberá adoptar los recaudos y realizar todas las acciones, conforme las previsiones establecidas en la normativa técnica de aplicación, que le permitan asegurar y garantizar que aquel se encuentra permanentemente en condición segura para su operación y mantenimiento.

TRANSPORTADORA DE GAS DEL NORTE S.A., en su carácter de Licenciataria de los gasoductos Norte y Centro Oeste, y en ejercicio de su deber de policía técnica de seguridad, será responsable del control y habilitación de las obras que se aprueban, sin perjuicio de las obligaciones y responsabilidades que le corresponden en virtud del contrato de operación y mantenimiento a celebrar con ENERGÍA ARGENTINA S.A. y de los deberes y obligaciones que surgen de su Licencia.

Energy

Res.233/2024

ENARGAS authorized  construction of the Gasoducto Norte Pipeline extension 

On May 23, 2024, Resolution 233/2024 of the National Gas Regulatory Agency (ENARGAS) was published in the Official Gazette and became effective.

 This resolution authorizes ENERGÍA ARGENTINA S.A., pursuant to Section 16, subsection b) of Law No. 24,076 and its regulations, to extend the natural gas transportation system and commence construction of a gas pipeline from the vicinity of the “La Carlota” Compressor Plant at the Gasoducto Centro Oeste Pipeline to the vicinity of the “Tío Pujio” Compressor Plant at the Gasoducto Norte Pipeline, within the framework of the project named “REVERSIÓN DEL GASODUCTO NORTE” of the “Transport.Ar Producción Nacional” Program.

 The resolution also authorizes ENERGÍA ARGENTINA S.A. and TRANSPORTADORA DE GAS DEL NORTE S.A. to commence the construction of parallel piping to the Gasoducto Norte Pipeline, between the “Tío Pujio” and “Ferreyra” Compressor Plants, to execute the necessary works and adjustments at the “La Carlota,” “Tío Pujio,” “Ferreyra,” “Dean Funes,” “Lavalle,” and “Lumbreras” Compressor Plants, to reverse the flow and injection, within the framework of the same project.

 ENERGÍA ARGENTINA S.A., in its role as the transporter service provider through the pipeline whose construction is authorized, must take the necessary precautions and perform all actions in accordance with the applicable technical regulations to ensure and guarantee that the pipeline is permanently in a safe condition for its operation and maintenance.

 TRANSPORTADORA DE GAS DEL NORTE S.A., in its capacity as the Licensee of the Gasoducto Norte  and Centro Oeste pipelines, and in exercising its duty of technical safety supervision, shall be responsible for the control and authorization of the approved works, without prejudice to the obligations and responsibilities incumbent upon it under the operation and maintenance contract to be entered into  with ENERGÍA ARGENTINA S.A. and the duties and obligations arising from its License.

 

Energía

Dec.465/2024 

Reestructuración tarifaria y Período de Transición 

El 27 de mayo de 2024,  se publicó en el Boletín Oficial y entró en vigencia el Decreto 465/2024 firmado por el Presidente y el Ministro de Economía. Esta medida establece un periodo de transición de seis meses prorrogable por seis meses más hacia un sistema tarifario  focalizado en la Canasta Básica Energética (CBE).

 El decreto deja sin efecto los límites del impacto en factura que genera la corrección del componente energía fijado como porcentaje del Coeficiente de Variación Salarial (CVS) del año anterior, contenido en el artículo 2 del Decreto 332/22, faculta una revisión de los criterios para la categorización de los usuarios, y delega en la Secretaría de Energía la autoridad para revisar y modificar los criterios de inclusión en los niveles de segmentación pertinentes, incluyendo  lo siguiente:

  1. Establecer los topes de consumo subsidiado en todas las categorías y segmentos residenciales, tanto para electricidad como para gas.
  2. Fijar el nivel de descuento o bonificaciones que recibirán los beneficiarios durante el Período de Transición por el volumen consumido hasta el máximo volumen subsidiable.
  3. Establecer los precios de los excedentes de volumen máximo y revisar periódicamente los volúmenes de consumo máximo a subsidiar, así como los montos o porcentajes de los descuentos sobre el componente Energía.
  4. Modificar la denominación y/o criterio de segmentación de los usuarios residenciales, incluyendo la revisión de los indicadores patrimoniales de manifestación de ingresos.
  5. Graduar las diferentes variables necesarias en torno a la implementación de CBE.
  6. Considerar la existencia de otros regímenes de beneficios y/o subsidios a la energía vigentes, a fin de recomendar o proceder a su adecuación, eliminación y/o reemplazo.

Energy 

Dec.465/2024

Transitional Regime for the Restructuring of the tariff system 

On May 27th, 2024, Decree 465/2024, signed by the President and the Minister of Economy,  became effective. This measure establishes a six-month transition period extendable for six additional months to a tariff system focused on the Basic Energy Basket (CBE).

The Decree also eliminates the provision of decree 322 that capped any correction of the energy component to a percentage of the Wage Variation Coefficient for the previous year, calls for further revision of the criteria for consumer categorization and delegates on the Secretary of Energy authority to review and modify the criteria for inclusion in the relevant segmentation levels, including the following: 

 

  1. Set the caps on subsidized consumption for all categories and residential segments, both for  power and natural gas.
  2. Set the level of discounts or rebates that beneficiaries will receive during the transition period for the consumed volume up to the maximum level subject to subsidy.
  3. Establish the prices for volumes exceeding the maximum and periodically revise the maximum subsidized consumption volumes, as well as the amount or percentages of discounts over the Energy component.
  4. Modify the nomenclature and/or segmentation criteria for residential consumers, including the review of financial indicators reflecting income levels.
  5. Calibrate the variables necessary for the implementation of the CBE.
  6. Consider the existence of other current benefits and/or energy subsidy regimes in order to recommend or proceed with their adjustment, elimination and/or replacement. 
 
Diplomatura en producción de litio