Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
    • Webinars
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Venezuela

Acuerdo nacional para recuperar el sector de hidrocarburos

 Acuerdo nacional para recuperar el sector de hidrocarburos
PDVSA reduced its exports by 32% in the first half of June this year, compared to the figures achieved in May. Photo taken on 22 June 2018 in Maracaibo, Venezuela, (Photo by Humberto Matheus/NurPhoto via Getty Images)

Un grupo de expertos, entre ellos petroleros, propone alcanzar un acuerdo nacional sobre la industria de hidrocarburos en Venezuela para lograr una economía diversificada, eficiente, competitiva y abierta al capital privado nacional e internacional. Eso, con la función promotora del Estado que permita que las empresas de hidrocarburos tengan opciones y el país se posicione como un proveedor seguro y confiable.

«Las bases del acuerdo nacional son el diseño de un nuevo modelo que necesita ser dinámico, progresivo, amplio y flexible a los cambios que vive el sector energético mundial. Pero, también, de rápida implementación y atractivo a la inversión privada para así lograr el máximo beneficio a la nación», dijeron.

Entre los expertos que firmaron la propuesta están Humberto Calderón Berti, exministro de Energía y Minas y expresidente de Pdvsa; Juan Fernández, exgerente corporativo de Pdvsa; Ricardo Hausmann, exministro de Planificación; Guaicaipuro Lameda, expresidente de Pdvsa; Jorge Kamkoff, exvicepresidente de Pdvsa; José Toro Hardy, exdirector de Pdvsa; Carlos Jorda, expresidente de Citgo; Tyrone Perdomo, expresidente de Pdvsa Trading, y Jon Bilbao, exdirector de Pequiven.

Lea la nota completa en El Nacional.

Previous post
Next post

111
Argentina

La clave de bajar los costos operativos de Vaca Muerta

22 de septiembre de 2023
Argentina

Pampa Energía obtiene millonaria financiación 

21 de septiembre de 2023
Global

Los países que lideran la industria del petróleo refinado

21 de septiembre de 2023
Argentina

Nación impulsará una ley para reactivar las áreas maduras

20 de septiembre de 2023
Global

El agotamiento de los combustibles fósiles

20 de septiembre de 2023
Argentina

YPF y CGC activan el mayor reservorio de petróleo y gas después de Vaca Muerta

20 de septiembre de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641