Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
    • Webinars
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Argentina

Advierten que la cadena de pagos al exterior está al borde del default

 Advierten que la cadena de pagos al exterior está al borde del default

Luego de largas semanas con complicaciones técnicas en las distintas plataformas que intervienen en el circuito importador, tras el resultado de las PASO y en plena renegociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI), los dólares para el comercio no aparecen y el sector anticipa lo peor: un «default comercial».

«La importación hoy, es un conjunto de trabas que no se circunscribe a una sola cuestión«, explicó a El Cronista un referente de la dirigencia empresaria y advirtió que la cadena de pagos está cortada entre un 60% y un 70%.

Al profundizar sobre la situación indicó que «miles» de operaciones con autorizaciones en el Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA) y en SIRASE (servicios) aprobadas, con fecha de pago, se dieron de baja o «desaparecen de forma misteriosa».

Hasta el jueves, antes de las PASO, los operadores describían los diferentes «artilugios informáticos» como parte del escenario de inestabilidad política que generó saltos en el dólar informal e impulsó al Banco Central (BCRA) a concentrar los ingresos por la liquidación del maíz a contener la ampliación de la brecha cambiaria.

Lea la nota completa en El Cronista.

Previous post
Next post

111
Argentina

La clave de bajar los costos operativos de Vaca Muerta

22 de septiembre de 2023
Argentina

Pampa Energía obtiene millonaria financiación 

21 de septiembre de 2023
Global

Los países que lideran la industria del petróleo refinado

21 de septiembre de 2023
Argentina

Nación impulsará una ley para reactivar las áreas maduras

20 de septiembre de 2023
Global

El agotamiento de los combustibles fósiles

20 de septiembre de 2023
Argentina

YPF y CGC activan el mayor reservorio de petróleo y gas después de Vaca Muerta

20 de septiembre de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641