
AIE cree que la demanda de combustibles fósiles caerá un 25%
La Agencia Internacional de la Energía (AIE) cree que la demanda de combustibles fósiles ha de caer un 25% en el horizonte de 2030 para limitar el calentamiento global.
En la última actualización de su Hoja de Ruta Net Zero, el organismo señala que, en el escenario actualizado de cero emisiones netas, un enorme aumento de la capacidad de energía limpia impulsado por las políticas haría que la demanda de combustibles fósiles fuera inferior en ese porcentaje al final de la década, lo que reducirá las emisiones en un 35% en comparación con el máximo histórico registrado en 2022. Asimismo, prevé que para 2050 la demanda de combustibles fósiles caerá en un 80%.
Como resultado del buen ritmo de desarrollo de tecnologías de energía limpia, vaticina que de seguir esa hoja de ruta de descarbonización no se necesitarían nuevos proyectos de petróleo y gas de largo plazo. Tampoco lo serían nuevas minas de carbón. No obstante, para alcanzar estas metas se requiere una inversión continua en algunos activos de petróleo y gas existentes y en proyectos ya aprobados.
“Es vital secuenciar el aumento de la inversión en energía limpia y la disminución de la inversión en suministro de combustibles fósiles si se quieren evitar aumentos dañinos de precios o excesos de oferta”, advierte el organismo.
Lea la nota completa en El periódico de la Energía.