
Alertan por parada de buques y posible falta de insumos clave
A partir del Decreto 377/23 que graba las importaciones de bienes y servicios, la Federación de Empresas Navieras Argentinas (FENA) solicitó una audiencia al ministro de Economía, Sergio Massa, para solicitar que revise el impacto negativo en la actividad que representa cerca del 95% del transporte de combustibles en el país además de fertilizantes y bienes industriales.
La entidad busca que se adopten medidas «inmediatas» que permitan «corregir» el impacto ya que, según advierten, «de lo contrario se deberá suspender la operatoria de los buques y artefactos navales afectados».
La normativa que se publicó en el Boletín Oficial días atrás, en el marco de la renegociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y que suma a las importaciones el Impuesto para una Argentina Inclusiva y Solidaria (Impuesto PAÍS) implica un nuevo costo que «empeora» la ecuación económica-financiera de las empresas armadoras argentinas, explicaron desde la entidad.
En ese sentido, señalaron que el Impuesto PAÍS que hoy se aplica a la marina mercante, impacta de manera directa a la importación de bienes en un 7,5% y de servicios en un 25%: «esto sin tener en cuenta los costos de financiación, que a la fecha venía siendo soportado por los armadores, en atención a los plazos de pago que se autorizan», indicaron.
Lea la nota completa en El Cronista.