Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
    • Webinars
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
 Aprueban menos del 10% de los permisos de importación 
Argentina

Aprueban menos del 10% de los permisos de importación 

by Mariana Cambareri 1 de agosto de 2023

El Gobierno sigue ajustando el cepo a los importados con el fin de reducir al mínimo la salida de dólares y en Vaca Muerta la actividad entra en fase crítica. Así lo advierten desde empresas y actores sindicales ligados al extractivismo que se lleva a cabo en esa zona de la Patagonia, quienes además de exponer el freno que ya evidencian algunos equipos de perforación también dan por descontado que el parate originará despidos en el corto plazo. Precisamente desde el ámbito gremial se informó que en las últimas tres semanas sólo se liberó el 7 por ciento de los permisos SIRA elevados para ingresar insumos y maquinaria al país. Cámaras del rubro hidrocarburífero señalan que la perforación acumula al menos dos meses de números en rojo por falta de equipamiento.

Desde el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa cargaron directamente contra la Aduana, exponiendo al organismo como el gran responsable del freno a la entrada de materiales y tecnología indispensable para la extracción de hidrocarburos.

«Cuesta entender que se tomen medidas que atacan al enclave productivo estratégico en momentos que se necesita más desarrollo y más producción para generar divisas para el país», afirmó la organización gremial a través de un comunicado al que accedió iProfesional.

«Nuestra información revela que en las últimas 3 semanas solo se liberó el 7% de las SIRAs, que son los permisos que permiten el ingreso de equipos, repuestos, componentes e insumos. Estos permisos no se aprueban y dejan a todas las importaciones en depósitos aduaneros«, añade.

Lea la nota completa en IPrpfesional.

    Share This:

      Tags: OGnews
      Previous post
      Next post
      Instituto de Energía Instituto de Energía

      Instituto de Energía

      Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

      ie@austral.com

      +1 212-602-9641