Sin exagerar expectativas, pero con un optimismo ante un potencial valor agregado local, Neuquén cerró el 2024 con 102 pedidos de cateos de exploración de arenas silíceas. Este insumo clave permite el flujo del petróleo y el gas almacenado en la formación de Vaca Muerta. Por el momento, son dos las empresas más grandes que avanzan en la solicitud de minas, tras obtener primeros resultados positivos.
Según los últimos datos presentados por el Ministerio de Energía y Recursos Naturales, los 102 trámites de cateos abarcan una superficie aproximada de 438.000 hectáreas en toda la provincia.
La ubicación de los pedidos ya sea de cateos o minas, «son bastante coincidentes con la formación Vaca Muerta«, resaltó el director Provincial de Minería, Carlos Portilla en diálogo con Energía On. El interés se concentra en tres áreas: de norte a sur, en Bajo de Añelo; también al sur de Los Barriales, hasta Senillosa. La tercera comprende el área de Ramón Castro, entre Zapala y Cutral Co.
Las arenas en estudio se encuentran en dos formas: unas yacen de forma superficial en dunas, por lo tanto, «la extracción sería en cierta medida seleccionada de acuerdo al sector de la mina que tenga la mejor calidad«, indicó.
Lea la nota completa en Río Negro.