Balanza comercial energética argentina alcanzaría en 2024 mayor superávit en casi 20 años

La producción de energía le permitirá a la Argentina generar divisas y reforzar las reservas del Banco Central en este 2024. Tras un déficit comercial energético de USD 4.400 millones en 2022, en 2023 el país alcanzó un equilibrio en su balanza y este año podría alcanzar un superávit de USD 4.000 millones según las proyecciones de la Consultora Economía y Energía.

Esto se explica principalmente por dos factores: exportación de petróleo y menor importación de GNL y Gasoil. Respecto a las ventas externas de crudo, este año se exportaría por USD 5.087 millones, contra los 3.887 millones de 2023. En cantidades el aumento sería del 30%, exportando en promedio 175 mil barriles por día.

Lea la nota completa en Bloomberg Línea.

Diplomatura en producción de litio