Buscan garantizar el gas de Bolivia para el norte del país

El Gobierno explora alternativas para que no haya problemas de suministro de gas en 7 provincias, entre ellas Salta. La Argentina comenzará a regularizar una deuda impaga con Bolivia por más de 200 millones de dólares, por facturas impagas de gas.

Mantener un buen vínculo con el país vecino será fundamental para el Gobierno, debido a que se necesitará de la provisión para que no falte gas en el norte argentino durante el invierno.

Gran parte de la provisión será por primera vez desde Vaca Muerta, dado que según fuentes del sector privado, hay expectativa con que se llegue con la construcción del Gasoducto Norte, una de las pocas iniciadas de la obra pública puso en marcha la presidencia de Javier Milei.

El secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, reveló durante la primera audiencia pública del año, que el gobierno anterior dejó sin pagar 230 millones de dólares por la importación de gas desde Bolivia, lo que equivale a más de un trimestre.

El Gobierno recibió un apercibimiento de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), la petrolera estatal boliviana. El ministro de Economía y Finanzas de Bolivia, Marcelo Montenegro, dijo que llegó a un acuerdo con Caputo.

Lea la nota completa en El Tribuno.

Diplomatura en producción de litio