
La novedosa estrategia para exportar gas hacia el norte de Chile
La Secretaría de Energía autorizó a Wintershall DEA, uno de los principales productores de gas del país, a exportar unos 200.000 metros cúbicos por día (m3/día)
La Secretaría de Energía autorizó a Wintershall DEA, uno de los principales productores de gas del país, a exportar unos 200.000 metros cúbicos por día (m3/día)
El lunes 28 de agosto Mejor Energía ralizará un streaming del que participarán especialistas del campo académico chileno, referentes de empresas productoras de petróleo y gas de Vaca
El Ministerio de Energía de Chile dio a conocer una serie de medidas para la promoción de inversiones en sistemas de almacenamiento de energía renovable,
‘No hay plazo que no se cumpla, ni deuda que no se pague’ dice un dicho popular y este martes China cumplió su promesa de imponer restricciones a las exportaciones
El CEO de Wintershall Dea, Mario Mehren, afirmó que las restricciones en el acceso al mercado de divisas no están afectando por el momento la ejecución
Los estragos del cambio climático empiezan a ser más palpables que nunca. Sequías, inundaciones y temperaturas extremas tienen más presencia en la cotidianidad y esto
El gas argentino está volviendo a jugar un rol central en el suministro de gas de Chile. Pero la consolidación de la participación argentina en
La Argentina exportó durante buena parte de junio alrededor de 7000 metros cúbicos por día (m3/día) de petróleo hacia Chile gracias a la reactivación del Oleoducto Trasandino (Otasa), desde
El gas argentino está volviendo a jugar un rol central en el suministro de gas de Chile. Pero la consolidación de la participación argentina en
Así como adelantó +e, la puesta en marcha del oleoducto trasandino (OTASA) posibilitó a la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) a firmar contratos comerciales con cuatro empresas
Chile se ha vuelto tema en Bruselas, donde se encuentra la sede de Comisión Europea. Son tres las razones que motivan el interés: la primera
Hay un punto de Chile en el que se vive como en Venus y, definitivamente, con registros superiores a los del Monte Everest. Científicos de la Universidad