Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
    • Webinars
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Tesis

Central de Generación Térmica

Por Ing. Enrique José Carelli

Director de Tesis: Dr. Oscar Medina

El año 2021 planteó demandas excepcionales en los mercados eléctricos de todo el mundo. El sólido crecimiento económico, combinado con inviernos más fríos y veranos más cálidos, impulsó la demanda mundial de electricidad en más del 6 %, el mayor aumento desde la recuperación de la crisis financiera en 2010. El rápido repunte de la demanda general de energía tensó las cadenas de suministro de carbón y gas natural, empujando al alza los precios mayoristas de la electricidad. A pesar del impresionante crecimiento de la energía renovable, la generación de electricidad a partir del carbón y el gas alcanzó niveles récord. Como resultado, las emisiones anuales de dióxido de carbono del sector eléctrico mundial alcanzaron un nuevo máximo histórico después de haber disminuido durante los dos años anteriores. Sin dudas el suministro eléctrico es una de los grandes desafíos que vamos a enfrentar en los próximos años.

Es muy difícil construir lo que sea, si es que, para ello, no se tiene un
objetivo definido y un conjunto de acciones sostenidas en el tiempo para lograr su consecución. Pero si en lugar de pensar como queremos ser dentro de cincuenta años, y estamos permanentemente observando la coyuntura, atendiendo únicamente las necesidades urgentes de acuerdo al cronograma electoral, si no tenemos la generosidad de comenzar a construir cosas que, por nuestra natural finitud, no vamos a ver jamás, pero que sí disfrutarán nuestras generaciones futuras, permaneceremos en esta decadencia sin fin a la que nos hemos acostumbrado, y jamás lograremos revertir este rumbo.

La propuesta de trabajo es un proyecto de generación térmica de mediana potencia (100 MW) en algún punto de la red de la provincia de Bs As, la cual debe ser abastecida con gas natural transportado por el gasoducto de la transportista del gas del centro a construir en los próximos años.

Descargar Tesis: Central de Generación Térmica.pdf

Previous post
Next post

111
Argentina

El “nuevo” plan de YPF para descarbonizar sus operaciones

22 de septiembre de 2023
Argentina

La clave de bajar los costos operativos de Vaca Muerta

22 de septiembre de 2023
Argentina

Litio: un desafío inmenso y una gran posibilidad

22 de septiembre de 2023
España

Grandes expectativas por renovables

22 de septiembre de 2023
Argentina

Indonesia y Argentina se asociarían para producir baterías de litio

21 de septiembre de 2023
Argentina

Pampa Energía obtiene millonaria financiación 

21 de septiembre de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641