El gigante asiático dio un paso decisivo en el control de recursos energéticos globales con el desarrollo de una revolucionaria tecnología satelital. Investigadores del Instituto de Investigación de Información Aeroespacial de la Academia China de Ciencias lograron perfeccionar un método para rastrear plataformas petroleras mediante el uso de satélites especializados.
La nueva tecnología utiliza el satélite SDGSAT-1, equipado con sensores térmicos y espectrales de última generación, para detectar y monitorear actividades de quema de gas en el Mar de China Meridional. Los resultados permitieron identificar 113 plataformas de petróleo y gas en una zona marítima compleja, repleta de islas e instalaciones offshore.
Desde su base en el Centro de Lanzamiento de Satélites de Taiyuan, los especialistas en ciencia espacial trabajan incansablemente para perfeccionar esta herramienta de observación. Las imágenes captadas por el Glimmer Imager y el Espectrómetro Infrarrojo Térmico permiten un seguimiento preciso de las operaciones en el océano, según remarcaron desde la agencia de noticias china Xinhua.
La demanda mundial de hidrocarburos impulsó el desarrollo de esta tecnología pionera. Las plataformas ubicadas en aguas profundas del océano representan un desafío logístico que ahora encuentra solución gracias a la observación satelital sistemática.
Lea la nota completa en Diario UNO.