China restringe exportaciones de 2 metales clave

‘No hay plazo que no se cumpla, ni deuda que no se pague’ dice un dicho popular y este martes China cumplió su promesa de imponer restricciones a las exportaciones de dos metales utilizados para la fabricación de chips, semiconductores y paneles solares, una medida que no ha caído muy bien a Estados Unidos, su principal rival tecnológico.
A partir de este 1 de agosto de 2023, China controlará las exportaciones de galio y germanio, dos metales necesarios para fabricar chips de computadora, de teléfonos móviles, de automóviles y otros productos; así como paneles solares y tecnología militar.
China es la mayor fuente y el principal productor de galio y germanio a nivel mundial, por lo que Estados Unidos obtiene aproximadamente la mitad de su suministro de ambos metales directamente de China.
China exportó alrededor de 23 toneladas métricas (25 toneladas) de galio el año pasado y produce alrededor de 600 toneladas métricas (660 toneladas) de germanio por año.
Lea la nota El financiero.