Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
    • Webinars
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Chile

China restringe exportaciones de 2 metales clave

 China restringe exportaciones de 2 metales clave

‘No hay plazo que no se cumpla, ni deuda que no se pague’ dice un dicho popular y este martes China cumplió su promesa de imponer restricciones a las exportaciones de dos metales utilizados para la fabricación de chips, semiconductores y paneles solares, una medida que no ha caído muy bien a Estados Unidos, su principal rival tecnológico.

A partir de este 1 de agosto de 2023, China controlará las exportaciones de galio y germanio, dos metales necesarios para fabricar chips de computadora, de teléfonos móviles, de automóviles y otros productos; así como paneles solares y tecnología militar.

China es la mayor fuente y el principal productor de galio y germanio a nivel mundial, por lo que Estados Unidos obtiene aproximadamente la mitad de su suministro de ambos metales directamente de China.

China exportó alrededor de 23 toneladas métricas (25 toneladas) de galio el año pasado y produce alrededor de 600 toneladas métricas (660 toneladas) de germanio por año.

Lea la nota El financiero.

Previous post
Next post

111
Estados Unidos

Los precios del petróleo suben

27 de septiembre de 2023
Global

Goldman Sachs ignora llamado activista a abandonar el petróleo y el gas

26 de septiembre de 2023
Estados Unidos

Precios del petróleo bajo presión

26 de septiembre de 2023
América

Constructora Sudamericana se expande en el sector de energía

26 de septiembre de 2023
Argentina

Tecnología nuclear: apuntan a nicho exportador millonario

26 de septiembre de 2023
Argentina

Y-TEC buscará desarrollar alternativas energéticas

26 de septiembre de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641