Cómo es el ambicioso plan de explotación de litio que lanzó Boric

El presidente de Chile, Gabriel Boric, anunció la creación de una asociación público-privada para la explotación del litio, un mineral cada vez más codiciado en el mundo, del que ese país es el segundo productor internacional.
«El Estado participará en todo el ciclo productivo del mineral. La exploración, explotación y agregación de valor, lo haremos con base en el principio de la colaboración virtuosa público-privada», señaló Boric, en un mensaje en cadena nacional el jueves a la noche.
El mandatario también anunció el envío al Congreso de un proyecto de ley para crear la Empresa Nacional del Litio.
Este viernes, Boric llamó al diálogo para abordar el plan de explotación del litio que lanzó la víspera, luego de las críticas surgidas desde el sector privado.
El programa no incluye expropiaciones pero sí propone negociar la participación del Estado en la explotación de litio desde el Salar de Atacama, el único lugar donde se extrae actualmente en Chile por parte de la empresa local SQM y la estadounidense Arbemarle.
«Como SQM esperamos ser parte de este dialogo y conversación que ahora se inicia», dijo la empresa en un comunicado citado por medios locales.
Lea la nota completa en Clarín.