Fortín de Piedra, en la cuenca neuquina, es el yacimiento de gas no convencional líder en el área Vaca Muerta. Allí, la empresa Tecpetrol desarrolla un papel fundamental en la extracción de este hidrocarburo que mueve a la industria y los hogares de Argentina.
Todo este proceso productivo contribuye al desarrollo energético de Argentina, con un gran aporte al crecimiento de la economía nacional.
Uno de los puntos centrales en este proceso de extracción es la perforación de los pozos, que representa el primer paso para el desarrollo de un proyecto que ya dejó atrás la etapa de la planificación en el papel.
Cómo es el proceso de perforación
El proceso de perforación para obtener el gas de la cuenca incluye la participación de más de 20 empresas contratistas y en el área de trabajo se perforan de 2 a 4 pozos por locación (conocida como PAD), cada uno de ellos con una profundidad de 3.000 metros en línea vertical en el terreno.
Lea la nota completa en Río Negro.