Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
    • Webinars
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Argentina

Cómo está el ranking de producción shale en Neuquén

 Cómo está el ranking de producción shale en Neuquén

En línea con lo que se anticipaba, la producción de petróleo de Vaca Muerta se vio condicionada durante abril, por los cuellos de botella en las redes de transporte de la Cuenca Neuquina. Pese a esto, las empresas mantuvieron equilibrado los rindes de shale, cerca de los 300.000 barriles por día. YPF volvió a meter un bloque en el podio, después de dos meses. Mirá quiénes lideran el ranking.

Los últimos registros oficiales de la secretaría de Energía de Nación y del ministerio de Energía y Recursos Naturales de Neuquén, dan cuenta que la producción de petróleo alcanzó los 328.082 barriles de petróleo por día, en abril. De ese total, el 91% fue no convencional, de los cuales unos casi 296.000 barriles fueron exclusivos de Vaca Muerta. 

En términos interanuales, en el caso del shale oil, se registró un salto del 29% que significan que en un año la formación sumó unos 66.500 barriles por día. Comprado a los datos de marzo, se ve una caída de 1,7% que está directamente vinculado con la falta de espacio en las líneas de transporte que permiten evacuar la producción.  

Respecto al gas, la producción fue de 83,1 millones de metros cúbicos por día (MMm3/d), un incremento del 6,14% interanual. Comprado al mes anterior, se ve un aumento de casi el 1,8%. De ese total, un 82% fue no convencional, de los cuales 51,6 MMm3/d fueron sólo de shale. 

Lea la nota completa en Río Negro.

Previous post
Next post

111
Estados Unidos

Los precios del petróleo suben

27 de septiembre de 2023
Global

Goldman Sachs ignora llamado activista a abandonar el petróleo y el gas

26 de septiembre de 2023
Estados Unidos

Precios del petróleo bajo presión

26 de septiembre de 2023
América

Constructora Sudamericana se expande en el sector de energía

26 de septiembre de 2023
Argentina

Tecnología nuclear: apuntan a nicho exportador millonario

26 de septiembre de 2023
Argentina

Y-TEC buscará desarrollar alternativas energéticas

26 de septiembre de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641