Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
    • Webinars
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Argentina

Consulta pública sobre la exploración petrolera de Shell

 Consulta pública sobre la exploración petrolera de Shell

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación abrió una consulta pública sobre un proyecto de exploración petrolera offshore a 170 kilómetros de las costas de Mar del Plata presentado por Shell.

La instancia de participación, a la que se accede a través de una web oficial, tiene como objetivo “recoger y valorar las inquietudes y observaciones de la ciudadanía sobre el proyecto ‘Argentina Sísmica 3D CAN_107 y CAN_109’ y su estudio de impacto ambiental, para de esta manera garantizar la participación efectiva en la toma de decisiones y, a la vez, contribuir a la mejora del proceso de evaluación”, señaló el Gobierno.

En esta oportunidad, se puso a disposición la cuarta versión del estudio de impacto ambiental presentado por Shell, que se encuentra en revisión por parte del Ministerio de Ambiente. La consulta no implica la aprobación o rechazo del estudio o proyecto.

La Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) es un procedimiento técnico-administrativo que permite a la autoridad, en este caso el Ministerio de Ambiente, determinar la viabilidad ambiental de un proyecto antes de que sea llevado adelante.

Se trata de una herramienta de gestión que busca identificar, predecir, evaluar y mitigar los potenciales impactos que un proyecto de obra o actividad puede causar al ambiente en el corto, mediano y largo plazo, antes de que se decida si va o no a ejecutarse.


Registro sísmico 3D

El registro o adquisición de datos sísmicos en operaciones costa afuera es un tipo de actividad exploratoria que proporciona información básica sobre las características generales del subsuelo del lecho marino, lo que permite una mejor comprensión de la potencial existencia de reservas de hidrocarburos en las zonas estudiadas.

Los resultados de estas investigaciones no implican que se realizará la explotación de hidrocarburos. Para llegar a una etapa productiva (o de explotación), deberá concretarse antes una serie de eventos que definirán o no este proceder. Entre ellos, deberá realizarse un nuevo procedimiento de evaluación con los respectivos estudios de impacto ambiental y permisos correspondientes.

Lea la nota completa en La Capital MDQ.

Previous post
Next post

111
Argentina

La clave de bajar los costos operativos de Vaca Muerta

22 de septiembre de 2023
Argentina

Pampa Energía obtiene millonaria financiación 

21 de septiembre de 2023
Global

Los países que lideran la industria del petróleo refinado

21 de septiembre de 2023
Argentina

Nación impulsará una ley para reactivar las áreas maduras

20 de septiembre de 2023
Global

El agotamiento de los combustibles fósiles

20 de septiembre de 2023
Argentina

YPF y CGC activan el mayor reservorio de petróleo y gas después de Vaca Muerta

20 de septiembre de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641