Distribuidoras de gas pidieron una recomposición de sus ingresos superior al 500%

Las distribuidoras de gas del país solicitaron un aumento para el Valor Agregado de Distribución (VAD), uno de los tres segmentos que componen la factura, de más de 500%. Lo hicieron en la audiencia pública que se realizó este lunes y que fue convocada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas). Por su parte, las transportistas de gas natural reclamaron una actualización tarifaria de casi 570 por ciento.

Metrogas, la mayor distribuidora de gas del país que abastece a Capital Federal y la zona sur del Gran Buenos Aires, pidió una actualización transitoria de su margen de distribución para el cargo variable (consumo) que va de 485% en promedio para un usuario residencial Nivel 1 (altos ingresos), una suba de 704% para el Nivel 2 (ingresos bajos) y de 634% para el Nivel 3 (ingresos medios). Para el cargo fijo, el otro componente del VAD, Metrogas pidió subas de 438% (N1), 639% (N2) y 575% (N3).

Para los usuarios de Metrogas, el VAD representa el 26,2% de la factura final que abonan los hogares. Por ejemplo, para un usuario del Nivel 3 si el aumento del VAD es de 600% el impacto en las facturas será de 150%. A esto hay que sumarle el segmento de transporte y del gas en boca de pozo o Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST).

Lea la nota completa en Econojournal.

Diplomatura en producción de litio