Dólar, infraestructura y Vaca Muerta, los ejes del discurso de Figueroa 

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, dio apertura este sábado al 54° Período de Sesiones Ordinarias en la Legislatura de Neuquén. En un repaso de los logros y los objetivos de su gestión, dedicó un capítulo a Vaca Muerta y, aunque no anunció ningún proyecto de ley relacionado a la formación emblema de hidrocarburos no convencionales, pidió impulsar la oferta y la demanda. Además, criticó el valor actual del dólar y aseguró que “afecta mucho a Neuquén” por los recursos que recibe en materia de regalías petroleras.

Frente a un recinto donde se encontraban legisladores nacionales, provinciales, funcionarios provinciales, representantes de operadoras y de sindicatos petroleros, Figueroa inició el discurso refiriéndose a la situación financiera de la provincia y el peso del gasto público en las arcas provinciales.

“El 92% del Presupuesto se destinaba a gastos corrientes”, dijo y agregó que “había una deuda de 90 millones de dólares” al momento de asumir. Luego, destacó que en un año se lograron revertir algunos números que permitieron que el 2024 finalizara con un superávit de 600 millones de pesos y una baja de la deuda del 14%.

Para Figueroa la clave fue “la contención del gasto corriente”, específicamente los “gastos innecesarios”. El recorte en este punto no es menor si se tiene en cuenta que el año pasado los recursos recibidos por regalías e impuestos provinciales representaron el 75% de los ingresos de Neuquén. A eso, se le sumó una baja en los fondos nacionales de 100 mil millones pesos.

Lea la nota completa en Econojournal.

Diplomatura en producción de litio