
El auge del petróleo desafía a la OPEP+
En un lapso notablemente corto de cuatro años, Guyana se ha catapultado desde la identificación inicial de sus reservas petroleras hasta la fase de producción activa. Esta progresión acelerada es inusual en una industria donde los emprendimientos de gran envergadura usualmente demandan períodos extensos para su concreción.
El impacto económico de este avance es palpable. Guyana ha experimentado un crecimiento económico sin precedentes, registrando un incremento del 62 % en su PIB en 2022. La visión proyectada es que para 2027, este país podría estar produciendo hasta 1,2 millones de barriles de crudo diariamente, superando a varios miembros de la OPEP.
El interés de Exxon en capitalizar el bloque Stabroek, abarcando 6,6 millones de acres, sugiere que la producción podría experimentar un alza aún mayor, desafiando la hegemonía de la OPEP Plus en el mercado global de energía.
Lea la nota completa en Israel Noticias.