
El camino de descarbonizar los yacimientos
Worley Argentina, una empresa australiana de servicios en el sector de energía, de petroquímica, enfocada en hacer un mundo más sostenible, disertó en la Argentina Oil & Gas 2023 (AOG2023) con un proyecto que ya está dando creces en el futuro: la captura y almacenamiento de carbono y la reutilización como fuente de energía.
Algunas de las principales compañías mineras del mundo dieron su compromiso de reducir sus emisiones netas de carbono a cero para el 2050, de manera de dar cumplimiento a las metas del Acuerdo de París. Y en ese eje también girará Vaca Muerta en la política de transición energética.
Entre los disertantes, donde primero se hizo la presentación de la empresa en términos de política de sostenibilidad, estuvieron el ingeniero Nicolás Salgado, Director de Operaciones de Worley Argentina, Anabel Kuriss, líder del equipo de medio ambiente de Argentina y sustentabilidad en LATAM y el ingeniero Pablo Boccardo, Project Manager.
La tecnología de captura de carbono CCUS (Carbon Capture, Use and Storage, por sus siglas en inglés) es un conjunto de procesos tecnológicos para reducir las emisiones de carbono en la atmósfera; se atrapa el dióxido de carbono (CO²) que generan las fuentes fijas y se lo almacena en el subsuelo de manera segura.
Lea la nota completa en Más Energía.