El derrumbe de la industria del gas natural en Bolivia

El fallido golpe de Estado en Bolivia ejecutado por el jefe de una de las ramas de las fuerzas armadas sigue suscitando múltiples interpretaciones debido a la evidente ausencia de volumen político y social para la consecución de la maniobra. El violento episodio es aún más llamativo si se considera que el gobierno de Luis Arce pocas horas antes había alcanzado un acuerdo con el gremio de camioneros para evitar un bloqueo de rutas en todo el país por la escasez de combustibles. Más allá del mal timing y de la rapidez de las autoridades para desactivar el golpe, lo concreto es que el gobierno encuentra crecientes dificultades para gestionar la economía debido al fuerte declive en la producción y la exportación de gas natural.

Bolivia registró una caída del 50% en los volúmenes de gas exportados entre 2021 y 2023, según datos de la consultora especializada Gas Energy Latin America (GELA). El retroceso en los volúmenes, sumado a la caída de los precios internacionales del gas, impactaron en las reservas del Banco Central. Las exportaciones bolivianas totalizaron US$ 10.797 millones en 2023, un 20,6% menos que el año anterior, según datos del Instituto Boliviano de Comercio Exterior. El Banco Central hoy tiene reservas por debajo de los US$ 1700 millones, el nivel más bajo en 17 años.

Por el declive en la producción de gas, el año pasado el gobierno boliviano comenzó a considerar la apertura de su infraestructura de gasoductos para transportar el gas desde Vaca Muerta al Brasil. «Uno de los mayores problemas de Vaca Muerta es el transporte y Bolivia tiene una de las llaves para la solución«, dijo el presidente de la petrolera estatal boliviana YPFB, Armin Dorgathen.

Desde el gobierno de Lula da Silva y de la petrolera brasileña Petrobras dieron señales a favor a esa opción. El ministro de Minas y Energía, Alexandre Silveira, y el director de Transición Energética y Sostenibilidad de Petrobras, Mauricio Tolmasquim, consideraron que el aprovechamiento de la capacidad ociosa en el gasoducto Gasbol tiene ventajas tanto para Brasil como para Bolivia.

Lea la nota completa en Econojournal.

Diplomatura en producción de litio