Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
    • Webinars
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
 El detalle del plan de Nación para dejar de importar gas a Bolivia
Argentina

El detalle del plan de Nación para dejar de importar gas a Bolivia

by Mariana Cambareri 24 de agosto de 2023

Si hay una obra que corre contrarreloj es la Reversión del Gasoducto Norte ya que todas las variables, como quiera que se las mire, marcan que de no hacerlo en el invierno que viene faltará gas, y con ello electricidad, en todo el Norte Argentino. El presidente de Enarsa, Agustín Gerez, revelo que la licitación se publicará este viernes en el Boletín Oficial y explicó los detalles de la negociación con Bolivia y los plazos de trabajo.

El titular de la firma estatal a cargo también del Gasoducto Néstor Kirchner, explicó que “el viernes vamos a anunciar con el ministro de Economía Sergio Massa, el lanzamiento de esta obra que sigue manteniendo el esquema de financiamiento anunciado un 75% se financia con fondos de la CAF (Corporación Andina de Fomento) y el 25% con fondos del fideicomiso de exportaciones de Cammesa”.

En diálogo con Energía On, Gerez detalló que “entendemos que la devaluación podría beneficiarnos porque los fondos de la CAF (540 millones de dólares) están en dólares, pero va a ver que revisar bien cómo se compensa con la inflación de costos”.

La advertencia no es menor, y es que el presupuesto de entre 710 y 720 millones de dólares que proyectó Enarsa se realizó el 1 de junio. Desde entonces no solo el peso se depreció más de un 25%, sino que también la inflación sumó presión a los costos.

Lea la nota completa en Río Negro.

    Share This:

      Tags: LNG
      Previous post
      Next post
      Instituto de Energía Instituto de Energía

      Instituto de Energía

      Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

      ie@austral.com

      +1 212-602-9641