Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
    • Webinars
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Argentina

El Estado posterga su desembarco en un negocio millonario

 El Estado posterga su desembarco en un negocio millonario

El Gobierno postergó por 60 días el ingreso del Estado nacional a la gestión de las cuatro represas hidroeléctricas cuyas concesiones vencen este año, con la posibilidad de extender por otros 60 días su entrada. El «negocio del agua» ronda entre los u$s 100 y los u$s 200 millones por año y estas cuatro centrales suman casi 4400 MW, el 10% de la capacidad que tiene la Argentina.

Mediante la resolución 574/2023, la secretaria de Energía, Flavia Royon, determinó que las empresas privadas deberán seguir al menos hasta el 10 de octubre o el 9 de diciembre a cargo del complejo Alicurá (AES), El Chocón – Arroyito (Enel) y Cerros Colorados (Orazul Energy), mientras que Piedra del Águila (Central Puerto) se devolverá entre febrero y abril de 2024. La decisión se publicó apenas un mes antes del fin de las primeras tres concesiones.

Mientras tanto, a partir del 11 de agosto entrarán a las primeras tres centrales un veedor del Estado nacional vía la empresa pública Energía Argentina (Enarsa) y representantes de las provincias (Neuquén y Río Negro).

Alicurá, concesionada a AES, es la primera represa aguas arriba del río Limay; la concesión vencía en agosto

La razón oficial esgrimida es para «preservar la seguridad de las personas y los bienes» ubicados en las cuencas de los ríos Limay y Neuquén, aunque, cuentan en el sector, el Estado recién empezó hace unos días a relevar el estado de los activos y la situación del personal técnico de las represas.

Lea la nota completa en El Cronista.

Previous post
Next post

111
Argentina

Massa incluyó la creación de una empresa para operar las hidroeléctricas

20 de septiembre de 2023
Paraguay

Toman la energía de Yacyretá en represalia por el conflicto por la hidrovía

19 de septiembre de 2023
Alemania

Construcción de una línea eléctrica Norte-Sur fundamental para la transición energética

14 de septiembre de 2023
Argentina

Los desafíos del sistema eléctrico

8 de septiembre de 2023
China

China sigue rompiendo todos los récords energéticos

7 de septiembre de 2023
Argentina

Massa finalmente posterga la suba de las tarifas residenciales

5 de septiembre de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641