Argentina ha dado un paso más (y de gigante). Un pasito más hacia el futuro de la energía renovable. Todo gracias a la inauguración de la planta fotovoltaica más grande de Sudamérica. Situada en la puna jujeña, la planta Cauchari ha sido equipada con más de 900 mil paneles solares que ocuparán 600 hectáreas en la localidad de Susques, a unos 4200 metros sobre el nivel del mar.
Este proyecto no solo dará energía limpia, también generará empleo local, contribuyendo al desarrollo económico de la región. Todo llena, todo aporta.
Más de 900 mil paneles solares instalados en la puna jujeña de Jujuy
El proyecto de la planta solar Cauchari se ha desarrollado a lo largo de varios años, con una inversión considerable proveniente de préstamos internacionales y el respaldo del gobierno argentino. La planta consta de 3 estaciones: Cauchari I, II y III, todas operando para inyectar energía al sistema interconectado nacional.
El sol jujeño, conocido por ser una de las fuentes más potentes de radiación en el mundo, será capturado por estos paneles para generar 300 megavatios de energía limpia.
Un logro que transforma la matriz energética de Jujuy hacia lo sustentable
Ubicada en un área con una de las mayores radiaciones solares del planeta, la planta solar de Cauchari no solo abastecerá a más de 100,000 hogares con energía limpia, sino que también tiene el potencial de generar, nada menos que 25 millones de dólares anuales en ingresos para la provincia de Jujuy.
Lea la nota completa en A24.