Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
    • Webinars
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Argentina

El senado aprobó la construcción de la presa El Baqueano

 El senado aprobó la construcción de la presa El Baqueano

El Senado aprobó por unanimidad este martes el proyecto por el cual se declara de utilidad pública y sujeto a expropiación una serie de inmuebles para el emplazamiento de las obras, yacimientos de material, caminos de acceso, servicios y líneas de energía que corresponderán al embalse y central hidroeléctrica del complejo multipropósito El Baqueano, en el sur provincial.

Se ubicará sobre el río Diamante y permitirá almacenar un 15% más de agua en el complejo de presas que forman parte del sistema Diamante (las Centrales Hidroeléctricas Agua del Toro y Los Reyunos).

La inversión será de alrededor de 525 millones de dólares y tiene prevista la generación de 800 puestos de trabajo de forma directa y alrededor de 1.500 empleos indirectos.

La generación de energía eléctrica será de aproximadamente 450GWh anuales, permitiendo abastecer de energía a 60 mil hogares.

La ley aprobada autoriza la creación de una sociedad anónima unipersonal de propósito específico que tendrá por objeto licitar construir, operar y mantener el proyecto hidroeléctrico. El único accionista será la Empresa Mendocina de Energía SAPEM. Además, contempla eximir a la sociedad del pago de la porción de las regalías hidroeléctricas no coparticipables por 15 años a partir de la habilitación comercial de la central de generación.

En otro orden, se autoriza al Ejecutivo o a la sociedad que se constituya, a contratar directamente a IMPSA S.A. para la provisión del componente electromecánico necesario para la construcción del proyecto. Por otro lado, se establece la creación de una comisión bicameral de seguimiento del avance en lo relativo a la ejecución de la presente Ley, la que deberá tener acceso a todo tipo de información.

En tanto que si la energía eléctrica que se produce en El Baqueano llega a alimentar al Sistema Argentino de Interconexión y se comercializa en el Sistema Eléctrico Mayorista, se eximirá del pago del impuesto de Ingresos Brutos a la sociedad.

Lea la nota completa en Runrún Eléctrico.

Previous post
Next post

111
Paraguay Sin categoría

Retiran 5% del consumo total del país

25 de septiembre de 2023
Argentina

Massa incluyó la creación de una empresa para operar las hidroeléctricas

20 de septiembre de 2023
Paraguay

Toman la energía de Yacyretá en represalia por el conflicto por la hidrovía

19 de septiembre de 2023
Alemania

Construcción de una línea eléctrica Norte-Sur fundamental para la transición energética

14 de septiembre de 2023
Argentina

Los desafíos del sistema eléctrico

8 de septiembre de 2023
China

China sigue rompiendo todos los récords energéticos

7 de septiembre de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641