Elecciones en Neuquén: Koopmann versus Figueroa

Esta semana termina la campaña de una de las elecciones más atípicas en la provincia de Neuquén. El resultado no será anticipado por esta columna y probablemente por ninguna encuesta. Han circulado muchas, muy distintas.
La única certeza pareciera recaer en la polarización: será Marcos Koopmann, el candidato del MPN para continuar la tarea del actual gobernador Omar Gutiérrez, o será Rolando Figueroa, un exiliado del partido que la juega de oposición externa en estos comicios. Si el 16 de abril nace algo nuevo, será desde las entrañas del propio oficialismo.
La provincia llega a la recta final con ambos contendientes confiados, aunque uno en mayor medida que otro. Al MPN le ayuda saberse contenido por la estructura estatal, el empresariado, las cúpulas sindicales y buena parte de los medios de comunicación. Todo eso sumado a una sentencia inapelable que atraviesa a cada ciudad y paraje de la provincia: al MPN no se le puede ganar.
“El partido que nunca pierde”, se tituló muchas veces, siempre con razón. Literal: el partido ganó todas las elecciones para las que se presentó en los últimos 60 años. Si cayó en alguna, fue fuera de su ámbito natural, el pago chico.
Los adeptos de Comunidad, el partido creado por Figueroa, se sienten cerca, pero siguen necesitando ratificación. Saben que lo anterior, ese “principio de automatización de los resultados”, como le llaman, es el obstáculo más difícil de sortear en esta y en cualquier elección.
Lea la nota completa en Econojournal.