La Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) reportó este viernes sus resultados económicos de 2023, con un Ebitda de US$ 1.413,5 millones, el más grande en la historia de la empresa estatal; utilidades por US$ 565,8 millones y una reducción de su deuda consolidada en US$ 602 millones.
Lo anterior, dijo Julio Friedmann, gerente general de la petrolera estatal, “en un complejo escenario a nivel mundial y local”.
El Ebitda 2023 es 2,5% superior al de 2022 y si bien las utilidades del periodo tuvieron una leve disminución respecto de los US$ 575,3 millones del año anterior, este resultado incluye un impairment neto de US$ 113,1 millones por el deterioro en algunos activos de la filial en Argentina (yacimientos de Chubut y Magallanes). Sin este ajuste, las utilidades habrían superado los US$ 680 millones.
“Llegó el momento de sincerar esta situación y es lo que comunicamos hoy”, resaltó Friedmann.
Al mismo tiempo, la gerencia destacó que desean aumentar a 40% la cantidad de crudo importado desde el yacimiento de Vaca Muerta en Neuquén.
Y es que a nivel global, estamos en el campo que ve un cambio de tendencia estructural en esta década con la demanda de petróleo alcanzando su punto máximo a medida que la transición energética erosiona el consumo de combustible, según el último informe de Julius Baer sobre el petróleo.
Lea la nota completa en Revista Petroquímica.