Energía prepara una resolución para medir emisiones de metano

La Secretaría de Energía tiene en carpeta una resolución que obligará a las productoras de hidrocarburos a medir sus emisiones fugitivas de metano. La iniciativa fue comentada durante una reunión de delegados de distintos países de la región que abordó la agenda de reducción de las emisiones de metano en la VIII Semana de la Energía en Montevideo. Allí se anunció el lanzamiento de un observatorio latinoamericano para dar asistencia técnica a los países de la región en el desarrollo e implementación de instrumentos para medir y políticas para reducir las emisiones de metano.

La medición de las emisiones de metano es un paso previo indispensable para poder diseñar políticas de mitigación. En ese sentido, la asesora legal de la Secretaría de Energía, Verónica Tito, comentó durante la reunión de delegados que la Secretaría de Energía tiene un proyecto de resolución que ordenará al sector de upstream de gas y petróleo medir sus emisiones fugitivas de metano. La iniciativa surge de un trabajo articulado con el Instituto Argentino del Petróleo y Gas (IAPG) y fue consensuada con actores de la industria.

Tito agregó que la resolución en carpeta se enfoca solo en las productoras de hidrocarburos y no alcanzará a los sectores de downstream y midstream. “Se decidió comenzar por la producción de hidrocarburos, con cierta restricción que tenemos a nivel regulatorio porque las provincias tienen competencias para inspeccionar y tomar medidas en relaciona a lo que pasa dentro de los yacimientos”, dijo la asesora legal de la secretaría.

Por parte del sector privado, la presidenta de la Comisión Emisiones de Metano del IAPG y Gerenta de Medio Ambiente de YPF, María Laura Ayoroa, remarcó que las petroleras nacionales y extranjeras están mayormente desarrollando iniciativas al respecto. “Es importante asegurar la coordinación entre sector privado y publico”, subrayó Ayoroa.

Lea la nota completa en Econojournal.

Diplomatura en producción de litio