Primera planta de gas natural sintético
El gas natural es un combustible fósil, pero considerado más limpio y eficiente que otros combustibles tradicionales. El gas natural produce menos contaminación y gases de efecto invernadero que sus homólogos
El gas natural es un combustible fósil, pero considerado más limpio y eficiente que otros combustibles tradicionales. El gas natural produce menos contaminación y gases de efecto invernadero que sus homólogos
La planta, desarrollada por Korea Hydro & Nuclear Power (KHNP), comenzará operaciones en marzo de 2027 tras dos años de construcción. Primer paso hacia una industria del hidrógeno nuclear en Corea
Esta Semana Santa se ha logrado un hito histórico en el sector de la energía en España: por primera vez se pudo cubrir el 100% de la demanda eléctrica con renovables. Sin
Las energías renovables en Argentina consolidaron su crecimiento en 2024 y se espera que esta tendencia se acelere en 2025. Según datos de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), el año
La provincia de Neuquén aprobó la creación del “Programa de Monitoreo y Mitigación de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero en el Sector Hidrocarburífero”, una herramienta que obligará a las
Las redes de transmisión y distribución de electricidad son el eslabón crítico para alcanzar los objetivos de descarbonización global, según destacó Boston Consulting Group. El informe, titulado Delivering the Energy Transition
Tormene Group, una de las cinco compañías globales de origen italiano que provee ingeniería y servicio para la separación, regulación y medición en las estaciones de gas natural, cumplirá en
En 1812, un alemán llamado Frederick Winsor fundó en Londres la Gas Light and Coke Company. Su propuesta era abastecer de gas a múltiples hogares de forma centralizada, en lugar
Por cada megavatio nuevo de energías renovables y de baterías que una compañía instale en Texas también deberá invertir en un equivalente en generación eléctrica «despachable». Así lo estipula un proyecto de ley
TotalEnergies, Equinor y Shell anunciaron la decisión final de inversión (FID) para la segunda fase en Noruega del desarrollo proyecto de captura y almacenamiento de carbono Northern Lights, que aumentará la capacidad de transmisión de
El viceministro de Energía y Minería de la Nación, Daniel González, participó de Vaca Muerta Insights en Neuquén, donde expuso sobre el plan energético del Gobierno y las perspectivas para el
Podría decirse que la transición energética, aunque comenzó con algunos años de atraso en Mendoza, poco a poco se va poniendo al día. Con inversiones de al menos US$ 650 millones,
Antes de que termine el año, Buquebús tendrá flotando en el agua su primer buque 100% eléctrico. Será el ferry a baterías más grande del mundo y se usará para unir tres
El desarrollo del hidrógeno como fuente de energía generó en los últimos años un gran interés a nivel global, pero su viabilidad económica y logística sigue siendo un desafío, sobre
Rio Tinto, la segunda minera más grande del mundo, anunció la adquisición de Arcadium Lithium por 6700 millones de dólares, lo que la convierte en la mayor productora de litio en
HIF Global, la empresa que lleva adelante el proyecto de una planta de producción de hidrógeno verde en Paysandú -en lo que sería la mayor inversión en la historia de Uruguay- presentó una nueva iniciativa para la
El Consejo de Ministros para la Sustentabilidad y el Cambio Climático (CMSyCC) realizó una sesión en la cual aprobó el proyecto definitivo sobre el Reglamento del Sistema de Compensaciones de Normas de Emisión de
En plena transición energética, crearon un monstruo de 260 metros para alimentar 37.000 hogares que deben enviar a Alta Mar. Se trata de una propuesta tan llamativa como la que implementa Europa,
Este evento ha generado un dilema para Energía Provincial Sociedad del Estado (EPSE) el organismo que debe tomar la decisión sobre el parque solar estatal, uno de los tres donde
La generación distribuida en Argentina parece avanzar a paso firme. Según el Reporte de Avance de la ley nacional de Generación Distribuida 27.424, elaborado por la secretaría de Energía, la capacidad instalada en
Se ha logrado un avance muy grande en la producción de energía renovable con la inauguración de la planta solar más grande del planeta, la cual se encuentra en el mar.
El sector de Energías Renovables No Convencionales (ERNC) en Chile muestra un leve crecimiento (0,1%), ello según el último informe de la Comisión Nacional de Energía (CNE), donde se desprende que al cierre de diciembre
China ha llegado a una conclusión que, para muchos, podría parecer lógica: los desiertos pueden utilizarse como espacios para colocar paneles solares. Instalar equipo fotovoltaico en estas zonas áridas no solo
Argentina cerró 2024 alcanzando una producción inédita de energías renovables y consolidando su posición como líder regional en la transición hacia fuentes limpias. Este hito, impulsado por proyectos eólicos (muchos