Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
    • Webinars
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Argentina

Estados Unidos como el principal competidor en GNL de Argentina

 Estados Unidos como el principal competidor en GNL de Argentina

El potencial de Vaca Muerta permite que Argentina comience a pensar en ser un jugador importante en GNL. Es por eso que los directivos de las compañías que tienen presencia en Vaca Muerta consideraron que “Estados Unidos es el principal competidor del país”

En el marco del evento “Vaca Muerta: petróleo y gas para crecer”, organizado por Fundar en el Casino Magic de Neuquén capital, Gabriela Aguilar, gerente general en Argentina y vicepresidenta para América Latina de Excelerate Energy, y Ricardo Markous, CEO de Tecpetrol, brindaron un panorama de las oportunidades que tiene Argentina en materia de exportaciones.

Aguilar sostuvo que los países de Europa están pidiendo acelerar los proyectos de suministros energéticos y el GNL es una posibilidad latente. Sin embargo, incentivó a pensar en reducir los costos y hacer el proyecto más operativo.

“Se necesitan políticas a largo plazo para que se aceleren las exportaciones. La ley de GNL no es suficiente. Tenemos que integrarlo con el resto de las redes productivas. No podemos tener una ley de GNL solamente”, subrayó.

“El GNL necesita inversiones masivas y para eso necesitamos reducir la percepción del riesgo. Para hacerlo, necesitamos políticas de exportación, a largo plazo”, agregó y ponderó que “el autoabastecimiento de gas es un concepto que ya no se utiliza más en el mundo”.

Asimismo, puso de ejemplo que hay países que son exportadores de GNL, pero que también importan en los momentos de mayor consumo por lo que consideró que Argentina debe mirar ese modelo. “Hay que incentivar la exportación de GNL, aunque tengamos que importar en el pico”, aseguró.

En tanto, Markous manifestó que “Argentina está condenada a ser el hub de América del Sur” y valoró la infraestructura que tiene el país y las obras que se llevan adelante. “Tenemos la ventaja de haber construido la infraestructura de un gasoducto que después no se utilizó pero que está disponible, tenemos cinco gasoductos a Chile, dos gasoductos a Uruguay, un gasoducto a Uruguayana. Y podemos utilizar el gasoducto norte para llegar a Brasil que es un mercado muy importante”, describió.

“Argentina tiene un gran activo para toda la región. Nosotros vemos que hará falta avanzar con una tercera etapa del gasoducto (Néstor Kirchner)”, subrayó e instó a comenzar negociaciones con Bolivia para utilizar sus gasoductos para exportar gas a Brasil.

Lea la nota completa en Más Energía.

Previous post
Next post

111
Argentina

Se reactiva el gasoducto del norte para exportar gas convencional a Chile

26 de septiembre de 2023
Argentina

Gasoducto Noroeste: la Corte Suprema rechazó un planteo de la ex ENARSA

20 de septiembre de 2023
Argentina

MasTec interesada en competir en la licitación por la reversión del Gasoducto Norte

20 de septiembre de 2023
Argentina

Enarsa rescindirá el contrato de una de las plantas compresoras del Gasoducto NK

19 de septiembre de 2023
Argentina

Tecpetrol tendrá el 30% de los envíos a Chile

16 de septiembre de 2023
Argentina

Se necesitan inversiones por 46.458 millones de euros para exportar GNL

14 de septiembre de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641