
Extienden su recorte de producción de petróleo
La maniobra saudí para encarecer el precio del petróleo se mantendrá, como mínimo, un mes más de lo que estaba inicialmente previsto. Así lo han confirmado este jueves fuentes del Ministerio de Energía de Arabia Saudí a la agencia de noticias oficial del reino. El movimiento, que se daba prácticamente por hecho, viene a añadir más presión al precio del crudo. El barril del Brent, que hoy cotiza con un repunte cercano al 1,5% en el entorno de los 84,5 dólares, cerró julio con el mayor alza mensual desde enero de 2022 al encarecerse un 14,23% en el periodo. Lo que no se daba por hecho, era la insinuación que ha hecho Riad de todavía más limitaciones de producción.
“Fuentes oficiales del Ministerio confirman que el recorte voluntario de un millón de barriles de petróleo diarios que anunció el reino y que entró en vigor el pasado mes de julio, se extenderá otro mes más de lo inicialmente previsto, prolongándose así al mes de septiembre y existiendo la posibilidad de prorrogarlo o aumentar todavía más su intensidad. La producción del reino ese mes será de aproximadamente 9 millones de barriles al día. La fuente también enfatizó que este recorte se suma al que voluntariamente se fijó en abril de 2023, el cual se extiende por su parte hasta diciembre de 2024. La fuente afirmó que estos recortes voluntarios sirven para reforzar los esfuerzos de la OPEP+ con el objetivo de una mayor estabilidad y balance en el mercado petrolero”, escribe la agencia gubernamental.
Aunque se afirma que el movimiento se efectúa en pos de “una mayor estabilidad y balance en el mercado petrolero”, los datos de la Agencia Internacional de la Energía apuntan a que este 2023 la demanda media de petróleo terminará siendo de 102,1 millones de barriles al día, un nuevo récord histórico, mientras que la oferta rondaría los 101,5 millones de barriles diarios, un incremento de 1,9 millones de barriles al día respecto a 2022 sostenido sobre todo por países que no forman parte de la OPEP+. Fruto de esta falta de balance entre oferta y demanda, los expertos de Goldman Sachs elevaron el domingo su previsión de precio a 12 meses para el barril de Brent a 93 dólares la unidad.
Lea la nota completa en Cinco días.