Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
    • Webinars
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Francia

Francia apoya con 65 millones el mayor proyecto mareomotriz del mundo

 Francia apoya con 65 millones el mayor proyecto mareomotriz del mundo

La organización profesional Ocean Energy Europe ha aplaudido el anuncio del Gobierno francés de destinar al menos 65 millones de euros de financiación, además de una ayuda específica a los ingresos, a la pionera granja piloto de energía mareomotriz FloWatt.

La medida, anunciada por la ministra de Transición Energética, Agnès Pannier-Runacher, supone un gran paso adelante para el sector de la energía mareomotriz en Francia, según el grupo, y abre el camino a otros Estados miembros de la UE.

Flowatt será el mayor parque mareomotriz del mundo, con más turbinas y mayor capacidad.

Según Ocean Energy Europe, la financiación demuestra la confianza de Francia en la energía mareomotriz como oportunidad industrial y elemento clave de la transición energética, y es una respuesta oportuna al aumento de la actividad y la inversión en energía oceánica en Estados Unidos y China.

El respaldo francés forma parte de un impulso más amplio que debe darse a escala de la UE para garantizar el suministro eléctrico de Europa con una mayor producción autóctona, declaró el organismo.

Lea la nota completa en El periódico de la Energía.

Previous post
Next post

111
Estados Unidos

El cierre del gobierno podría ralentizar el despliegue de energía limpia

27 de septiembre de 2023
Global

AIE destacó el crecimiento récord en la capacidad de energía solar y ventas de automóviles eléctricos 

26 de septiembre de 2023
Dinamarca

Dinamarca cerró todas sus hidrogeneras

26 de septiembre de 2023
Argentina

Norte Grande y Nación acuerdan la construcción de 2500 MW de renovables

25 de septiembre de 2023
Argentina

Hidrógeno: una carrera energética

24 de septiembre de 2023
Dinamarca

Dinamarca monta su propia red de estaciones de hidrógeno

24 de septiembre de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641