Fuerte baja en la producción de biodiésel

La producción de biodiésel se redujo en abril de 2023 respecto al mes anterior 2,4% y un 51,3% interanual respecto al mismo mes del año anterior. Además, la fabricación del biocombustible -Santa Fe es su principal actor industrial- es 28,6% menor en la comparación de los últimos doce meses con igual período previo.
Los datos están contenidos en el informe de tendencias energéticas del Instituto Argentino de Energía General Mosconi. La acentuada comparación negativa de abril coincide con la falta de granos tras la campaña agrícola afectada por la sequía.
Detalla el documento que las ventas internas de biodiésel aumentaron 8,6% intermensual en el cuarto mes del año. A su vez fueron 12,4% mayores a las registradas en el mismo mes del año anterior. En el año móvil -últimos 12 meses a abril- registra un aumento del 78,4%.
Las exportaciones de biodiésel acumuladas en los últimos 12 meses a abril de 2023 fueron 51,2% menores a igual periodo del año anterior. Y es en el rubro de comercio exterior que se explica fundamentalmente la baja en la producción.
Para el caso del bioetanol, el IAE suma la producción en base a maíz con la que tiene por origen la caña de azúcar. En su caso la elaboración aumentó en abril de 2023 un 3,4% intermensual y fue 21% interanual mayor.
En el cálculo acumulado durante los últimos 12 meses al período de medición, la producción es 18,1% superior.
Lea la nota completa en El Litoral.