Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
    • Webinars
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Estados Unidos

Funcionario pide mayor producción mundial de petróleo

 Funcionario pide mayor producción mundial de petróleo

Estados Unidos quiere ver al mundo produciendo más petróleo crudo, incluidos los miembros de la OPEP. Esto es lo que dijo un funcionario del Departamento de Estado al margen de CERAWeek, señalando que la economía mundial se está recuperando y se necesita más oferta para satisfacer la demanda.

«A medida que las economías mundiales se recuperen, veremos más consumo. Y, por lo tanto, nos gustaría ver que la oferta satisfaga la demanda», dijo José Fernández, subsecretario de Estado de Asuntos Económicos, Energía y Medio Ambiente, citado por la AFP.

Luego agregó que esto incluía la producción de la OPEP +, que el año pasado acordó recortar la producción en alrededor de 1 millón de bpd y ha señalado que no tiene planes inmediatos de reconsiderar ese acuerdo.

El informe de AFP señala que, aunque los precios del petróleo han retrocedido desde los máximos alcanzados el año pasado en los primeros meses después de la invasión rusa de Ucrania, todavía son bastante más altos de lo que eran antes de la pandemia.

La administración Biden liberó cerca de 200 millones de barriles de la reserva estratégica de petróleo para contrarrestar el repunte de los precios, lo que provocó un aumento en los precios minoristas del combustible, una medida que provocó varias reacciones de los expertos.

Ahora, el SPR está en mínimos de 40 años y necesita ser repuesto, pero los precios son demasiado altos para el gobierno federal de los Estados Unidos. El problema más grande y global, sin embargo, es la capacidad de producción sobrante.

Lea la nota completa en OilPrice.

Previous post
Next post

111
Argentina

La clave de bajar los costos operativos de Vaca Muerta

22 de septiembre de 2023
Argentina

Pampa Energía obtiene millonaria financiación 

21 de septiembre de 2023
Global

Los países que lideran la industria del petróleo refinado

21 de septiembre de 2023
Argentina

Nación impulsará una ley para reactivar las áreas maduras

20 de septiembre de 2023
Global

El agotamiento de los combustibles fósiles

20 de septiembre de 2023
Argentina

YPF y CGC activan el mayor reservorio de petróleo y gas después de Vaca Muerta

20 de septiembre de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641