Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
    • Webinars
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Argentina

Hidrógeno y GNL : los dólares que pueden sumar

 Hidrógeno y GNL : los dólares que pueden sumar

El Ministerio de Economía tiene dos proyectos de ley para abrir el camino a inversiones millonarias en dólares para la producción de energía durante los próximos años.

En los últimos días, los equipos de Sergio Massa y la secretaria de Energía, Flavia Royon, elevaron al presidente Alberto Fernández el proyecto de ley de promoción del hidrógeno para su posterior envío al Congreso, y cuentan que también tienen listo el proyecto para el gas licuado (GNL).

En 2021, la empresa Fortescue (Australia) anunció de la mano del ex rugbier Agustín Pichot el interés de invertir u$s 8400 millones en hidrógeno verde en la Argentina; pero el proyecto se enfrió por las demoras del Gobierno en generar un marco regulatorio y la firma aceleró más en Brasil. 

El proyecto de hidrógeno lleva en su letra chica incentivos para los inversores a 30 años, tanto en materia fiscal (beneficios en impuestos) como en lo cambiario (acceso diferencial al dólar para cancelar el capital y los intereses de préstamos comerciales y financieros; y también para girar dividendos a las casas matrices de las empresas en el exterior).

Lea la nota completa en El Cronista.

Previous post
Next post

111
Argentina

Se reactiva el gasoducto del norte para exportar gas convencional a Chile

26 de septiembre de 2023
Argentina

Gasoducto Noroeste: la Corte Suprema rechazó un planteo de la ex ENARSA

20 de septiembre de 2023
Argentina

MasTec interesada en competir en la licitación por la reversión del Gasoducto Norte

20 de septiembre de 2023
Argentina

Enarsa rescindirá el contrato de una de las plantas compresoras del Gasoducto NK

19 de septiembre de 2023
Argentina

Tecpetrol tendrá el 30% de los envíos a Chile

16 de septiembre de 2023
Argentina

Se necesitan inversiones por 46.458 millones de euros para exportar GNL

14 de septiembre de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641