El diagnóstico sobre la debacle productiva de las áreas El Tordillo, Puesto Quiroga y La Tapera surge de una de las notas enviadas en agosto último por el ministro Federico Ponce a la operadora, en la que le requiere una adecuación del plan de inversión del año en curso.
Si bien nunca encabezó los principales desembolsos en la provincia, ya que El Tordillo llegó a representar sólo un 10% del total de producción de la provincia en su época de mayor auge, la desinversión es elocuente: el año pasado había invertido 74 millones de dólares y este año se redujo a 16.
En el planteo se señala la preocupación por el estado de las áreas, ya que la producción se encuentra hoy en 780 metros cúbicos por día, lo que representa menos de la tercera parte de una década atrás.
En el mismo sentido, hay una disminución del 61% de los pozos con extracción efectiva, una disminución del 65% en los pozos de inyección efectiva y un incremento del 459 en pozos en estudio para el mismo período”, señala uno de los argumentos de la notificación.
También se señala que la reserva total del área hace viable desde el punto de vista económico su explotación, por lo que cuestiona la decisión de no perforar durante este año, ni tampoco se comprometen trabajos que proyecten una explotación adecuada.
Lea la nota completa en ADNSur.