Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
    • Webinars
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Argentina

La demanda eléctrica bajó por tercer mes consecutivo

 La demanda eléctrica bajó por tercer mes consecutivo
(130307) -- CHUZHOU, March 7, 2013 (Xinhua) -- Electricians examine and repair the rural power grid at the height of more than 80 meters to ensure electricity supply for the spring plow at Yongkang Town in Chuzhou City, east China's Anhui Province, March 7, 2013. (Xinhua/Song Weixing) (wqq)

Junio registró un descenso de la demanda de la energía eléctrica de 7,7% al alcanzar los 12.069,7 GWh, con temperaturas en promedio muy superiores a las registradas el año anterior, luego de que se presentaran caídas en abril (-1%) y mayo (-7,8%).

Pese a esta situación, el primer trimestre había registrado tres subas consecutivas, por lo que el crecimiento del año hasta el momento es de 4,3%. Además, la demanda del sector residencial cayó un 15,6% al igual que las distribuidoras de Capital y GBA con una baja de 12,2%.

Según datos de FUNDELEC, en junio de 2023, la demanda neta total del MEM fue de 12.069,7 GWh; mientras que, en el mismo mes de 2022, había sido de 13.073,8 GWh. Por lo tanto, la comparación interanual evidencia un descenso de 7,7%. Asimismo, en ese mismo mes existió un crecimiento intermensual del 11,6%, respecto de mayo de 2023, que alcanzó los 10.815,3 GWh.

En cuanto a la demanda residencial de junio, se alcanzó el 48% del total país con una caída de 15,6% respecto al mismo mes del año anterior. En tanto, la demanda comercial bajó un 5%, siendo un 26% del consumo total. Y la demanda industrial reflejó otro 26%, con un ascenso en el mes del orden del 1,8%, aproximadamente.

Por otro lado, se registró una potencia máxima de 24.935 MW el 13 de junio de 2023 a las 20:41, lejos de los 29.105 MW del 13 de marzo de 2023, récord histórico.

En cuanto al consumo por provincia, en junio, 23 fueron las provincias que marcaron descensos: Santiago del Estero (-13%), EDELAP (-12%), Santa Fe (-12%), Corrientes (-11%), La Rioja (-10%), Tucumán (-9%), Salta (-9%), Catamarca (-8%), Entre Ríos (-8%), Córdoba (-7%), Chaco (-7%), San Juan (-7%), EDEN (-6%), San Luis (-6%), Mendoza (-6%), EDES (-5%), EDEA (-4%), Jujuy (-3%), Neuquén (-2%), Santa Cruz (-1%), La Pampa (-1%), entre otros.

Lea la nota completa en Mejor Energía.

Previous post
Next post

111
Argentina

Massa incluyó la creación de una empresa para operar las hidroeléctricas

20 de septiembre de 2023
Paraguay

Toman la energía de Yacyretá en represalia por el conflicto por la hidrovía

19 de septiembre de 2023
Alemania

Construcción de una línea eléctrica Norte-Sur fundamental para la transición energética

14 de septiembre de 2023
Argentina

Los desafíos del sistema eléctrico

8 de septiembre de 2023
China

China sigue rompiendo todos los récords energéticos

7 de septiembre de 2023
Argentina

Massa finalmente posterga la suba de las tarifas residenciales

5 de septiembre de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641