La energía eólica terrestre en Sudamérica crecerá un 122%

La expansión del mercado libre será uno de los principales motores del crecimiento de la energía eólica terrestre en los próximos 10 años en Sudamérica. Según un nuevo análisis de Wood Mackenzie, el mercado eólico total añadirá 41,2 GW de proyectos terrestres hasta 2032, lo que supone un crecimiento del 122%.
Esta actividad dará lugar a una capacidad acumulada de 75 GW en 2032, frente a los casi 34 GW a finales de 2022, según el informe ‘South America onshore power outlook’ de Wood Mackenzie. Brasil liderará el camino en este plazo con 23 GW y el 56% de todo el crecimiento, seguido de Chile.
“En el pasado, el crecimiento en esta región ha sido impulsado por el proceso regulado a través de subastas, pero esto comenzó a cambiar con una nueva ola de actividad del mercado libre”, dijo Kárys Prado, Analista Senior de Investigación, Energía y Renovables de Wood Mackenzie. “Veremos cómo los grandes compradores de los sectores comercial e industrial se alejan de las subastas y migran al mercado no regulado (o llamado libre) para buscar acuerdos favorables de compra de energía. Esto impulsará significativamente la construcción en Sudamérica, sobre todo en Argentina, Brasil, Chile y Perú. Sin embargo, los mercados menos maduros, como Colombia y Ecuador, seguirán dependiendo del mercado regulado”, explicó.
El hidrógeno verde también será un trampolín a largo plazo, ya que sólo Brasil y Chile añadirán 1,5 GW de capacidad hasta 2032 para apoyar esta actividad. Aunque se han anunciado varios proyectos de varios gigavatios, se encuentran en una fase temprana de desarrollo y no se ampliarán hasta después de 2030.
Lea la nota completa en ReviewEnergy.