Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
    • Webinars
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
 La explotación de Vaca Muerta se encuentra ante desafíos logísticos sin precedentes
Argentina

La explotación de Vaca Muerta se encuentra ante desafíos logísticos sin precedentes

by Mariana Cambareri 9 de noviembre de 2023

Vaca Muerta, una formación geológica extensa que resguarda una increíble riqueza de shale oil y shale gas, está en el epicentro de una revolución en la industria de hidrocarburos no convencionales. Con 30 mil km² de extensión, este yacimiento se ha convertido en uno de los más prometedores a nivel mundial. Ubicada en las provincias argentinas de Neuquén, Río Negro, La Pampa y Mendoza, logró captar la atención a nivel internacional y se presenta como un recurso fundamental para el futuro energético de Argentina.

De acuerdo con la información de la EIA (Energy Information Administration), Vaca Muerta se posiciona como el segundo mayor recurso no convencional de gas en el mundo, siendo superado únicamente por China.

A pesar de este potencial impresionante, la explotación de este yacimiento se enfrenta a desafíos logísticos de una magnitud sin precedentes.

Algunos son propios de la formación geológica y van más allá de una coyuntura en la que la Argentina enfrenta dificultades para la renovación de su flota de transporte debido a restricciones macroeconómicas. «El uso del fracking es uno de ellos«, apunta Tomás Bisceglia, Gerente Comercial Regional de Avancargo, la plataforma logística 3.0 que une a dadores de carga con transportistas.

Lea la nota completa en Forbes.

    Share This:

      Tags: OGnews
      Previous post
      Next post
      Instituto de Energía Instituto de Energía

      Instituto de Energía

      Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

      ie@austral.com

      +1 212-602-9641