
La hora de las energías limpias
La COP-28, (conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climático), tendrá lugar a fines de este año en Dubai (Emiratos Árabes Unidos). La COP-1 se había realizado en Berlín en 1995. Cuando los representantes de casi 200 naciones se reúnan, el panorama climático mundial será testigo de una preocupante realidad: ya que las emisiones de CO2 ya son un 50% mayores que en 1995. También es preocupante observar que estas emisiones acumuladas alrededor de la Tierra son ahora un 17% mayores.
Al ritmo actual de aumento de las emisiones de CO2 se cruzaría la barrera requerida para que la temperatura global no se incremente más de 1.5°C sobre el nivel preindustrial en una década.
La Tierra está sufriendo cambios climáticos que amenazan con crecientes tormentas tropicales, inundaciones, sequías, incendios, aumento del nivel del mar y deterioro de la producción de alimentos. Mantener las temperaturas en niveles seguros exige reducir las emisiones de carbono a casi cero de aquí a mediados de siglo, iniciando ya sin demoras esta reducción.
Lea la nota completa en Clarín.