
La industria del biodiésel advirtió que hay 27 plantas paralizadas
Los efectos de la devaluación del pasado lunes siguen repercutiendo en la agroindustria, sobre todo en las actividades cuyos costos, materia prima e insumos están totalmente dolarizados. Tal es así, que las diferentes cámaras que aglutinan a las empresas fabricantes de biodiésel para el mercado interno advirtieron sobre la paralización total de sus plantas y le reclamaron a la secretaría de Energía una actualización en el precio del biocombustible para el corte obligatorio con el gasoil.
En una misiva enviada a la secretaría Flavia Royón y al subsecretario de Hidrocarburos, Federico Bernal, la Cámara Argentina de Empresas Regionales Elaboradoras de Biocombustibles (Cepreb), la Cámara Santafesina de Energías Renovables (Casfer) y Cámara Panamericana de Biocombustibles Avanzados (Capba), pidieron una “corrección urgente del último precio de venta del biodiesel”, debido a que el 90% de sus costos están dolarizados y advirtieron que “en este contexto, las 27 plantas que elaboran biodiesel para corte obligatorio con gasoil pararon”.
Según el último reporte de precios de la secretaría de Energía, el precio de adquisición del biodiesel destinado a la mezcla en el mercado interno era de $361.672 la tonelada. Este valor fue actualizado el 1 de agosto de este año.
Lea la nota completa en Infobae.