Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
    • Webinars
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Argentina

La Pampa: proponen ley para operaciones mineras

 La Pampa: proponen ley para operaciones mineras

«La iniciativa apunta a desarrollar la minería a largo plazo con dos ejes fundamentales: promover una minería sustentable e integrar la actividad en el entramado provincial y nacional en busca de mercados».

Asimismo, permitirá «ampliar la matriz minera de la provincia, impulsar el desarrollo socioeconómico de las comunidades que se encuentran vinculadas con la actividad minera y mantener activas las canteras que existen en tierras fiscales».

La ley fue promulgada a fines de junio en la Asamblea Legislativa con el apoyo de la administración y el rechazo de la oposición.

Para los efectos de la exploración y explotación de los tres cerros, la Subsecretaría de Hidrocarburos y Minería podrá convocar licitaciones públicas a nivel nacional o internacional o concursos de proyectos. Pampetrol, ya sea por sí misma o en asociación con terceros, favorecerá especificaciones similares.

El plazo de los permisos de exploración será de cinco años, mientras que el plazo de los contratos de explotación será de veinte años.

La tercera categoría de minerales de regiones áridas incluye Piedras Coloradas, Cerro Rogaciano y Cerros Bayos. Como resultado, su producción podría utilizarse en la industria de la construcción, es decir, en las industrias de la cal y el cemento.

Lea la nota completa en Runrún Energético.

Previous post
Next post

111
Argentina

La clave de bajar los costos operativos de Vaca Muerta

22 de septiembre de 2023
Argentina

Pampa Energía obtiene millonaria financiación 

21 de septiembre de 2023
Global

Los países que lideran la industria del petróleo refinado

21 de septiembre de 2023
Argentina

Nación impulsará una ley para reactivar las áreas maduras

20 de septiembre de 2023
Global

El agotamiento de los combustibles fósiles

20 de septiembre de 2023
Argentina

YPF y CGC activan el mayor reservorio de petróleo y gas después de Vaca Muerta

20 de septiembre de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641