Las razones por las que sube el petróleo

El crudo Brent, la referencia del sector para el mercado europeo y gran parte de América Latina – también Argentina- comenzó un raid alcista desde principios de mes, que llevó la cotización hasta niveles cercanos US$78 el barril de 159 litros.
En un mercado global convulsionado por guerra en Ucrania y su impacto en los precios de los energéticos, también impulsó la cotización del West Texas Intermediate (WTI), la referencia del mercado norteamericano, que marca en pizarras US$72,85 el barril.
Este lunes el Brent acumula 1,62% de suba intradiaria, hasta tocar los US$ 77,37, mientras que el WTI avanza 1,59%, para alcanzar los US$ 72,89 el barril.
Pero más allá de los números y la tendencia, lo que está detrás de esta suba del crudo es la decisión del gobierno de Arabia Saudita de recortar en un millón de barriles diarios adicionales su producción de petróleo. Será por el lapso de al menos un mes, comenzando el 1 de julio y es una medida para acompañar los esfuerzos de la OPEP+ para «apuntalar» los precios del crudo.
Lea la nota completa en MDZ.