El 2024 significó alcanzar nuevas metas en materia hidrocarburífera. Vaca Muerta no solo impulsó la producción nacional, sino que permitió compensar el declino de los bloques convencionales. El shale posee 8 de las 10 áreas más productivas del país, pero hay dos campos de la Cuenca del Golfo San Jorge que dan lucha al potencial del no convencional.
Para tomar dimensión del peso de Vaca Muerta, en 2024 Argentina produjo 716 kbbl/día de petróleo: un 10% más que en 2023 y un 20% más que en 2022. El motor de este incremento fue el shale oil, que representó el 54% del total producido (7% por encima de 2023).
Según el informe de la consultora Economía & Energía, la producción de shale oil se incrementó un 27% respecto a 2023. Seis bloques concentraron el 72% de esa producción total, con un volumen conjunto de 280.000 barriles por día (Loma Campana, La Amarga Chica, Bandurria Sur, Bajada del Palo, La Calera y Cruz de Lorena). En contraste, la producción convencional mostró una caída del 5,5% en 2024.
El Top 3
Los datos de la Secretaría de Energía de la Nación analizados por +e demuestran que el bloque más productivo del país es Loma Campana. El campo explotado por YPF y que marcó el inicio de la aventura de Vaca Muerta en el país logró una producción de 82.348 barriles diarios (bbl/d), representando el 11,77% del total nacional.
Lea la nota completa en Más Energía.