Los desafíos de un sector clave

La Argentina convive con dos realidades paralelas: por un lado, una enorme cantidad de recursos en materia energética; y, por el otro, una situación macroeconómica marcada por la inflación y la volatilidad. El desafío para los próximos años es poder hacer frente a estos problemas, para, al mismo tiempo, explotar de la mejor manera los recursos energéticos para abastecer el mercado local, pero también para poder exportar.
A esta conclusión se llegaron en el primer capítulo de “Energía, la oportunidad latente”, organizado por LA NACION, Nicolás Gadano, coordinador de los equipos de Energía de la Fundación Pensar; Griselda Lambertini, directora Académica del Centro de Estudios de la Actividad Regulatoria Energética de la UBA; Juan José Carbajales, titular de la Consultora Paspartú, y Roberto Carnicer, director del Instituto de Energía de la Universidad Austral, quienes participaron de un panel moderado por el periodista Pablo Fernández Blanco, en el cual ahondaron sobre los desafíos y oportunidades que presenta la política energética de los próximos años en nuestro país.
“Un contexto muy auspicioso en términos de recursos convive con el sistema de precios de la Argentina que está totalmente distorsionado”, expresó Gadano en relación a las tarifas. “Es el principal desafío de la política energética del futuro”, añadió.
Además explicó cómo los costos de la energía se están pagando de otro modo. Esas distorsiones en los precios de la energía, que no son solo lo que pagan algunos usuarios residenciales, “sino en la cadena del crudo, en las naftas y el gasoil, todas estas distorsiones afectan a la demanda y a la oferta, y hay que resolverlas lo más rápido posible”, advirtió.
Lea la nota completa en La Nación.