Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
    • Webinars
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Argentina

Los desafíos de Vaca Muerta para seguir siendo competitiva

 Los desafíos de Vaca Muerta para seguir siendo competitiva
NEUQUEN 30/09/15: VISTA DE AEREA DE PERFORACIONES PETROLEO Y GAS EN LA FORMACION VACA MUERTA EN CERCANIAS DE AÑELO. YACIMINENTO LINDERO ATRAVESADO. FOTO: ANDRES

Pese a las limitaciones que genera la situación económica, Vaca Muerta ha mostrado sobradas muestras de capacidad de desarrollo. «Argentina es uno de los tres países que ha logrado producir de manera competitiva el no convencional», afirmó el director de la consultora Ecolatina, Daniel Dreizzen, en diálogo con +e.

El exsecretario Planeamiento Energético de la Nación analizó las perspectivas de la formación no convencional enfatizando en la importancia de la competitividad, los precios del petróleo y el gas, la escasez de repuestos y equipos, la infraestructura de transporte y las limitaciones financieras.

En este sentido, Dreizzen identificó varios desafíos que deben superarse para impulsar el crecimiento sostenible de Vaca Muerta. En primer lugar, destacó la importancia de mantener precios adecuados tanto para el petróleo como para el gas, señalando que actualmente los precios en Argentina permiten obtener rentabilidad, aunque sean más bajos que los internacionales.

Sin embargo, el director de Ecolatina también mencionó tres problemas críticos que requieren atención. El primero se refiere a la escasez de repuestos y equipos, lo cual limita la mejora tecnológica y el desarrollo de las empresas de servicio en la roca madre de la Cuenca Neuquina. Dreizzen subrayó que la falta de acceso a dólares dificulta la adquisición de equipos nuevos, y es necesario resolver esta situación.

Lea la nota completa en Más Energía.

Previous post
Next post

111
Estados Unidos

Los precios del petróleo suben

27 de septiembre de 2023
Global

Goldman Sachs ignora llamado activista a abandonar el petróleo y el gas

26 de septiembre de 2023
Estados Unidos

Precios del petróleo bajo presión

26 de septiembre de 2023
América

Constructora Sudamericana se expande en el sector de energía

26 de septiembre de 2023
Argentina

Tecnología nuclear: apuntan a nicho exportador millonario

26 de septiembre de 2023
Argentina

Y-TEC buscará desarrollar alternativas energéticas

26 de septiembre de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641