Los detalles del plan de Pampa Energía para el shale gas

El proyecto de Pampa Energía en Vaca Muerta se hizo esperar, pero en este 2023 se lanzó con todo y la firma está cerca de culminar un proyecto piloto que demandó 300 millones de dólares y se ejecutó en casi un año. Su primera campaña de pozos shale en Sierra Chata será clave para cumplir su compromiso de producción en el gasoducto Presidente Néstor Kirchner, que representa casi la mitad de la nueva capacidad.
Tras varios años de concentrar su actividad en el bloque El Mangrullo, la firma diversificó sus trabajos al bloque Sierra Chata y, además de perforar en dos regiones en simultáneo dentro del extenso bloque de 800 kilómetros cuadrados, la compañía probó con éxito dos niveles orgánicos de la formación: La Cocina y Orgánico Inferior (ver adelante).
Las novedades de la empresa fueron contadas en exclusiva por el gerente de Asociaciones y Relación con Autoridades para la Dirección de E&P, Esteban Falcigno, en las décimas Jornadas de Energía que realizó Diario RÍO NEGRO.
“Los primeros dos pozos de Sierra Chata los conectamos y tuvimos el primer gas testeado sobre las fiestas del año pasado. Hoy tenemos 8 pozos conectados y seguimos con la intención de terminar el plan de corrido”, dijo Falcigno.
Remarcó que los resultados de los primeros pozos de la firma son “muy buenos y alentadores” y aseguró que tuvieron algunos con producción de más de 1 millón de metros cúbicos por día (MMm3/d), de caudal inicial.
Lea la nota completa en Río Negro.