La nueva edición de Vaca Muerta Insights dejó mucha tela por cortar. Uno de los temas que más preocupa es la falta de infraestructura para concretar la potencialidad del recurso bajo tierra. Con esta cuestión clara, el Gobierno de Neuquén solicitó (y consiguió) permiso para endeudarse por 500 millones de dólares y de este modo, financiar la obra pública postergada.
La medida aprobada el jueves por la Legislatura provincia está enmarcada dentro de la Ley de Administración Financiera y Control 2141 y buscaría financiar la ejecución de obras prioritarias en sectores críticos como Salud, Educación, Vialidad y Seguridad.
“Nuestro plan de reactivación de 413 obras está relacionado con la falta de infraestructura general. Es una necesidad enorme, un reclamo permanente y en el caso de las obras que hemos priorizado dentro del plan de las 413, hay escuelas, comisarías, unidades carcelarias y hospitales. En cuanto al trazado vial, está principalmente atado al financiamiento de créditos blandos de organismos multilaterales”, explicó Rubén Echeverry, ministro de Infraestructura de Neuquén, en diálogo con Al final de todo (LU5).
Lea la nota completa en Más Energía.